Alessandro Mendini

  • Perfil
  • Diseño de Mendini
  • Diseño de Mendini

Perfil


Un diseñador célebre Alessadro Mendini





Alessandro Mendini / Alessandro Mendini nació en Milán en 1931. Licenciado en Arquitectura por el Politécnico de Milán. Ha dirigido las revistas Casabella (1970~1976), Modo (1977~1981) y Domus (1980-1985; 2010-2011). Es miembro honorario de la Academia de Bellas Artes Bezalel de Jerusalem y colabora con firmas como Cartier, Hermés, Swarovski, Alessi, Venini o Zanotta. En 1979, 1981 y 2014 recibe el premio Compasso d’Oro ; en Francia ha sido distinguido con el título de Caballero de las Artes y las Letras ; La Liga de Arquitectos de Nueva York le concedió el título honorario ; ha recibido la licenciatura Ad Honorem por parte del Politécnico de Milán y por parte de L’Ecole Normale Supérieure de Cachan en Francia.




Como director de revistas especializadas ha cambiado el panorama mundial. / Alessandro Mendini, arquitecto, teórico y diseñador, entre los más admirados del mundo, ha sido por mucho tiempo director de revistas de arquitectura y diseño mucho antes de iniciar su carrera como diseñador y arquitecto. Las revistas que ha dirigido, Casabella, Modo y Domus, gozan desde siempre de un gran prestigio internacional y han contribuido a dar a conocer el diseño italiano en el mundo introduciendo un concepto de diseño innovador, en contraste con el diseño tradicional. Sobre todo han tenido un peso decisivo en colocar al diseño y la industria italiana en el primer plano, especialmente al diseño de los 80s. Durante los años 60s y 70s la economía italiana atraviesa momentos de dificultad pero el país ha podido contar con un número relevante de compañías en grado de comprender y apreciar el valor del diseño.Alessandro Mendini durante toda su actividad ha individuado diseñadores de talento y los ha puesto en contacto con firmas italianas: Su esfuerzo ha contribuido a que la creatividad de los diseñadores y la competencia de la industria italiana influyesen en gran modo sobre el mercado global en los años 80s.



Un espíritu siempre joven / Después de haber iniciado una trayectoria laboral centrada sobre el pensamiento teórico, tras cumplir 50 años inicia la profesión de arquitecto y diseñador y en 1989, conjuntamente con su hermano también arquitecto Francesco Mendini, abre en Milán el Atelier Mendini con el cual proyecta  la Torre Paraíso, el monumento en el Puerto de Hiroshima, o el museo de Groninga en Holanda. En calidad de diseñador emergente, Alessandro Mendini ha conseguido atraer el interés internacional gracias a la experimentación de sus ideas plasmadas en el plano espacio real. Aún en su edad madura ha creado un diseño nuevo, joven e innovador.Alessandro Mendini ha trabajado en numerosos proyectos de fama internacional.En 1979 inicia su colaboración con la firma Alessi y en 1983 presenta la colección Tea & Coffe Piazza, que se convierte en un éxito mundial.  Conjuntamente con Alberto Alessi  involucra a arquitectos internacionales en el desarrollo de los diseños y con ellos realiza 11 servicios de té y café en plata. De esta forma Alessandro Mendini inicia una estrecha y prolífica colaboración con varios diseñadores y arquitectos, ideando siempre para la firma Alessi otros proyectos comunes; como el  1993 crean la colección de vasos 100% Make Up. Estas obras no son solo parte esencial de la actividad de Alessi sino también parte de la historia del diseño contemporáneo.Atelier Mendini ha recibido la Medalla de Oro de la Arquitectura Italiana 2003 dentro de la Trienal de Milán por el proyecto del área metropolitana de Nápoles. Además, por el Byblos Art Hotel de Verona,  Atelier ha recibido el Villegiature Award como “Best Hotel Architecture and Interior Design in Europe 2006”. El valor histórico de la lámpara amuleto de Ramun, que fue diseñada en 2010, reside en el hecho de que la luminaria en forma de anillo maximiza los beneficios de LED, mejora la uniformidad de la iluminación, pone en evidencia los mecanismos de la lámpara utilizando un material transparente, y ofrece una sensación humanista a través de la mezcla de colores de su estructura minimalista, compuesta de círculos y líneas y sin ningún tipo de muelles o cables. Gracias a su hermoso diseño y su rendimiento superior, la lámpara ya se muestra en la Moderne Pinakothek de Munich, Alemania.Uno de los más famosos museos de arte contemporáneo del mundo.



Las obras eternas / Anna G, Poltrona Proust, Museo de Groninga, Torre Paraíso en Hiroshima, Oficinas y Fábricas de Alessi, Museo del Casalingo a Omegna, la sede de la editorial Masdak y Busstop en Hannover, el showroom de Bisazza, el casino de Arosa y el barrio Maghetti en Suiza, el complejo deportivo y centro de natación de Trieste, Escultura al Dinosaur Museum de Hukui  en Japón, el barrio Bovisa Tech en Milán, y muchas otras importantes obras.